Menu

Continúa el Optimismo y Japón se Mete en Problemas

Continuamos una semana más con una situación macro y técnica de los mercados a mi modo de ver complicada.

Hasta el Jueves, las subidas en los mercados continuaron especialmente en Europa y UK que siguen estando más fuertes que los índices de EEUU.

Pero algo ocurrió el Jueves pasado que dio que pensar ya que vivimos fuertes bajadas en las bolsas y el típico mensaje que se daba hasta ahora de “ las malas noticias son buenas “ creo que ha llegado a su fin.

Aquel día se presentaban las ventas minoristas de Diciembre en USA y decir que fueron muy débiles lo que está mostrando es que crecen las posibilidades reales de recesión. Aunque no se ha dicho mucho por los periódicos pero la navidad en EEUU no ha sido muy buena.

El otro motivo por el que pudimos ver fuertes bajadas fue simplemente por Análisis Técnico.

El S&P500, como podéis ver en el gráfico de debajo, chocó de nuevo contra la media de 200 en gráfico diario y se dio la vuelta.

Gráfico Diario S&P500


Lo bueno de toda esta incertidumbre es que nos empuja a estrujarnos el cerebro para tratar de buscar a que activos está dirigiéndose el dinero y al final todo esto es un buen aprendizaje para todo inversor.

Yo sigo viendo demasiado optimismo en los mercados teniendo en cuenta, primero, los datos macro que van publicándose.

Segundo, las grandes empresas tecnológicas están despidiendo a trabajadores y esto, para mí, significa que saben lo que está por venir y se están preparando. Se estima que solo en lo que llevamos de año éstas empresas han despedido unos 60.000 trabajadores.

Alucino de verdad con opiniones de analistas que leo que piensan que los despidos son al final buenas noticias porque están adelgazando sus plantillas y recortando costes.

Y tercero, se está viendo de nuevo gran especulación en valores meme sin beneficios como BED BATH & BEYOND o GAMESTOP y esto solo significa que la gente está perdiendo el miedo al riesgo y que el batacazo va a ser de órdago.

La patata caliente sobre la que todos los operadores de bolsas están hablando es sobre el Harakiri que se ha hecho el Banco Central de Japón y se cree que este asunto va a dar muchas oportunidades de inversión durante el 2023.

Intentaré explicar a continuación y de forma breve lo que está ocurriendo.

Japón lleva casi 3 décadas imprimiendo yenes como si no hubiera un mañana para garantizar liquidez en su economía y con esta medida el yen estaba perdiendo valor respecto a otras monedas.

Cuando ocurrió la crisis de deuda británica a finales del año pasado, donde se tomaron medidas sin sentido por parte del gobierno británico, el mercado atacó tanto a la deuda británica como a la libra.

Esto provocó incluso un cambio de gobierno en UK.

Los planes de pensiones tuvieron que vender activos como locos y los operadores se empezaron a preguntar….¿hay algún otro país con problemas?….hmmm Japón.

Del Banco de Japón se esperaba esta semana que adelantase una nueva política menos flexible y más restrictiva pero anunciaron todo lo contrario diciendo que van a seguir inyectando liquidez al sistema como han venido haciendo hasta ahora lo que ha puesto el foco de los mercados en los Bonos, el Yen y el Nikkei japonés.

El Yen sigue depreciándose respecto a otras monedas. Se espera que los Bonos hagan lo mismo y que el Nikkei se revalorice fuertemente ante toda esta situación.

Ya por último y para terminar comentar algunos activos que veo que lo están haciendo bien.

Los bonos USA a corto plazo (1-3 años) están empezando a ver entradas de dinero como podéis ver en el gráfico de abajo.

Gráfico Diario ETF Bonos USA 1-3 años

También los Bonos Investment Grade ( bonos que se consideran que tienen un menor riesgo de impago y reciben calificaciones más altas por parte de las agencias de calificación crediticia ) subiendo un + 11%.

Investment Grade ETF Gráfico Diario

El Oro, que llevo desde hace tiempo en cartera, lo está haciendo también muy bien ya que desde que hizo mínimos en Noviembre 2022 ha subido un + 17%.

Gráfico Diario Oro

El Cobre un + 26% desde finales también del 22.

Los Mercados Emergentes +11%.

Gráfico Diario Vanguard FTSE EMERGING MARKETS ETF


Esto es todo lo que veo que está empezando a despuntar en estos momentos.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish