Menu

Declaraciones de Powell y Mercados a Vigilar

Creo que casi todo el mundo que opera en bolsa estuvo pendiente el pasado miércoles de la comparecencia del presidente de la FED para tratar de encontrar alguna pista que confirmase la desaceleración de la velocidad de las subidas de tipos en EEUU.

Se desconocía si el evento al que iba a acudir Jerome Powell iba realmente a merecer la pena o no ya que el lugar de celebración del discurso no iba a ser la sede de la Reserva Federal sino en el Brooking Institute, una organización que realiza estudios económicos independientes.

Al final la cita no defraudó a nadie y Powell “dio al mercado” lo que éste esperaba…pero con matices eso si.

En mi opinión, creo que el mercado sobre reaccionó demasiado para lo que verdaderamente dijo Powell.

El mercado se quedó con la siguiente frase…“tiene sentido frenar el ritmo de las subidas de tipos” apostando claramente a que la Reserva Federal en su próxima reunión de Diciembre va a subir los tipos un + 0,50% a diferencia de las cuatro subidas anteriores que las ha subido un + 0,75%.

Pero en lo que se descentró el mercado fue en el mensaje general del discurso con frases como las siguientes…


“Los datos de inflación actuales no dan motivos suficientes para ser optimistas y harán falta muchas más pruebas para creer que la inflación está bajando”.

“Los tipos podrán mantenerse altos durante un tiempo”



Al ver la reacción tan fuerte de los mercados os reconozco que me acojoné ya que tengo una posición corta en Europa y desconocía como iban a abrir los mercados europeos al día siguiente.

Estuve mucho tiempo pendiente de los futuros y al final Europa abrió casi plano no afectando tanto el movimiento tan brusco de EEUU del día anterior por lo que no he tocado nada en la cartera.

El NASDAQ cerró en un + 4,4%.

El S&P500 + 3%.

Y algo curioso que me sorprendió mucho….META PLATFORMS (…que no está especialmente muy boyante) acabó subiendo un + 7,9% cosa que me parece una barbaridad.

A ver, es cierto que la inflación parece haber tocado techo en EEUU.

En Europa estamos en una situación diferente.

Esta semana, Christine Lagarde, presidenta del BCE decía lo siguiente “ no hemos alcanzado el techo de la inflación y el riesgo de que se aumente más allá de lo que esperamos es bastante alto”.

En España se ha conocido que el dato de inflación ha bajado mucho y ha quedado en un 6,8% aunque sigue preocupando la inflación subyacente.

En la Eurozona en general se ha publicado un dato del 10%, nivel que todavía es demasiado alto.

Según yo veo el momento actual, el futuro cambio de política de la FED está ya provocando el inicio de algunas tendencias importantes en los mercados.

El Dólar americano está empezando una fase de debilidad respecto a otras monedas como el Euro y el Yen japonés. Estas serían inversiones interesantes si nos dedicásemos al forex apostando por cortos en dólar y largos en euros o yenes.

Dólar USA gráfico diario

La bajada del dólar norteamericano que decía está haciendo también revalorizarse algunas materias primas como el Oro, la Plata y el Platino como podéis ver en el gráfico de abajo que pertenece a la Plata.

Gráfico mensual Plata

Viendo estás subidas, esta semana he aprovechado para comprar pequeñas participaciones en el WISDOMTREE SILVER ETF Y WISDOMTREE GOLD ETF.

Y por último, respecto a la renta fija, creo que es todavía es algo pronto para entrar en Bonos pero sí que se están viendo subidas en los Bonos Corporativos de empresas.

Para terminar, la situación técnica de los mercados USA son los siguientes…

El DOW JONES va más adelantado y ya ha salido de la tendencia bajista.

Faltarían por confirmar el S&P500 y el NASDAQ que van más retrasados.

El S&P500 todavía sigue tendencia bajista sin confirmar esa rotura de la directriz bajista y ahora mismo está en un terreno peligroso con muchas resistencias de por medio entre las medias de 100 y la de 200 en gráfico diario como podéis ver debajo.

Gráfico Diario S&P500

Habrá que estar muy pendiente en estos índices de EEUU para ver si finalmente rompen esa tendencia bajista como ya lo ha hecho el DOW.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish