Menu

¿Dónde Estamos y Hacia Dónde nos Dirigimos?

El propósito que pretendo con el siguiente comentario es tratar de dar un paso hacia atrás y de ver las cosas desde la distancia dando mi opinión personal, acertada o no, y unida a las opiniones de diferentes Bancos de Inversión y analistas para ver por donde podrían dirigirse los mercados en el 2023.

En una encuesta que suele realizar Bank of America a los gestores de fondos se veía esta semana que la inflación es todavía el mayor riesgo económico que tenemos, seguido de una posible recesión económica , las políticas restrictivas de los Bancos centrales y los problemas geopolíticos mundiales (Ucrania, China, Taiwan…).

Fuente : Bank of America

Yo creo que, salvo en Europa, la recesión va a dejar de ser un problema porque ya parece que ha tocado techo.

Pienso que a partir de ahora nos tenemos que empezar a fijar en los efectos que van a provocar estas políticas restrictivas de los Bancos Centrales.

La siguiente preocupación va a ser durante cuanto tiempo van a mantener los Bancos Centrales los tipos a niveles altos ya que empezará a afectar a los informes de resultados de las empresas en los próximos trimestres y desgraciadamente en un aumento del desempleo en muchos países.

De momento, creo que estamos viviendo, como se suele decir, la calma antes de la tormenta gracias a los trucos contables y financieros que realizan nuestros políticos para encubrir la realidad de los datos de inflación, actividad industrial y paro.

Pero llegará un momento en que será imposible encubrir esta realidad porque será muy evidente.

Si vamos a un gráfico de un ciclo económico normal creo que estamos justo donde pone Stage 1.

¿Qué inversiones serán rentables en 2023?.

La idea o tesis de inversión general sería ver que está caro y que está barato.

¿Que está caro ahora mismo?.

El Dólar.

Empezamos ya a ver como el dólar está perdiendo fuerza respecto a otras monedas nacionales.

Y…¿qué está barato?.

Vamos a entrar en un período de recesión ,que será más suave o más duro, pero que la Renta Fija (Bonos) será la primera inversión del 2023 que empezará a ser rentable.

Más tarde habrá que estar atentos porque las acciones empezarán a hacerlo muy bien.

Bank of America esta semana también publicaba un gráfico con las posibles inversiones ganadoras del 2023 y como podéis ver debajo coincide mucho la opinión anterior.

Fuente : Bank of America

Y ya para terminar y salir un poco de las previsiones de Bank of America para el año que viene, esta semana vi un video muy bueno ( en inglés ) de un gestor de Family office suizo ( Felix Zulauf de Zulauf Consulting) que me gustó mucho por la claridad de ideas que tiene.

Fuente : Wealthion

Puede que ocurran o no finalmente sus predicciones para el 2023 pero ahí os dejo sus ideas para estar preparados a lo que está por venir.

Espero que este comentario os haya sido de ayuda y recordad que todas las ideas que he dejado en este comentario son simplemente opiniones personales y no recomendaciones de compra.

Saludos



No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish