Menu

Fortaleza en Europa y Datos Macro USA

Continuamos una semana más con un mercado que sigue con muchos miedos y dudas acerca de si estamos cerca o no de una recesión y también preocupado por la política restrictiva de los Bancos Centrales respecto a los tipos de interés.

Un mercado que hay que decir que sigue muy pendiente de la publicación de datos macro y que esta semana tocaba conocer el IPC, estado del mercado laboral y las ventas retail de EEUU.

El dato de inflación no fue bueno pero tampoco fue terrible ya que la inflación interanual quedó en el 6,4% cuando se esperaba el 6,2% pero lo más positivo fue que bajó respecto al mes anterior desde el 6,5%, cosa que es buena señal.

La inflación subyacente eso si fue de una décima por encima de lo esperado.

Por otro lado, las ventas minoristas siguen muy fuertes en EEUU y esto demuestra que, a pesar de la subida de tipos de interés, la economía USA está aguantando muy bien y esto no ha hecho más que disparar las dudas en el mercado sobre si la FED subirá más allá del 5% los tipos de interés como ya se había dicho anteriormente.

En el mercado se está hablando ahora mismo que al final se subirán esos interés por encima del 5% y apuesta a que lo hará hasta los 5,25 – 5,50%.

Veremos a ver que hace finalmente, de momento son todo habladurías.

Cosas curiosas que me parecen importantes a destacar sería por ejemplo el precio del Gas Natural ya que éste ha caído un 80% desde que hizo máximos allá por el mes de Agosto 2022.

Gas Natural gráfico semanal

Un invierno más cálido de lo que se esperaba, la UE que ha llenado sus depósitos al máximo por la situación del conflicto entre Rusia-Ucrania, la reducción de la demanda y por último las importaciones de Gas LNG desde EEUU han provocado este hecho.

Esta situación me recuerda mucho a lo que ocurrió con el petróleo en plena pandemia ( ver gráfico de debajo ) que corrigió desde los 60 dólares para acabar en negativo en Abril de 2020 y que produjo una oportunidad de inversión increíble para quien fuera valiente en ese momento ya que si lo pensamos….¿cuántas veces ha estado el petroleo en negativo?.

Fuente : Investing

Por este motivo estoy vigilando muy de cerca al Gas Natural ya que creo que podría ser una buena inversión de muy largo plazo comprando por ejemplo un ETF.

Y creo que nada más.

Los índices europeos siguen más fuertes que los de USA y unos Bonos que vuelven a estar débiles de nuevo.

Lo que que me choca en todo esto es la situación del Bitcoin y el Ethereum que están subiendo cuando el Nasdaq está corrigiendo ahora mismo.

¿Quién tendrá aquí la razón?.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish