Menu

¿Ha Sido Sobrevalorado el Rally de Navidad?

Hemos finalizado ya la última semana bursátil del año y toca cerrar un 2022 que la verdad en mi opinión ha sido un año bastante convulso.

Si echamos la mirada atrás y analizamos los mejores sectores de este año lógicamente han sido los sectores defensivos ( Salud, Seguros, Bebidas y Comida ) el sector de la energía y las materias primas.

Fuente : Finviz

En cuanto a noticias se refiere, este gráfico de debajo creo que resume muy bien también lo que ha sido el comportamiento del mercado en relación con las noticias que han ido ocurriendo.

Aunque esta semana ha tenido en general días de nuevo con poco volumen, aun así, los mercados siempre dan temas sobre los que hablar.

Las principales noticias las ha acaparado prácticamente en su totalidad China debido al levantamiento de las medidas Covid que todavía estaban vigentes allí.

La primera reacción del mercado tras la publicación de las nuevas medidas de apertura fue muy positiva sobre todo para el sector del lujo, ya que acciones como LVMH, RICHEMONT, HERMES…etc se dispararon al alza, y también fue bueno para las materias primas.

Este efecto positivo fue desapareciendo a lo largo de la semana ya que empezaron a entrar las dudas acerca de que si China sale del confinamiento pues el consumo se disparará, las materias primas seguirán subiendo y esto acabará afectando a la inflación.

Además se teme que los contagios se sigan disparando y vuelvan los cuellos de botella en los puertos chinos por lo que muchos países han puesto restricciones de entrada de turistas chinos y las acciones de las compañías aéreas empezaron a corregir a mitad de semana.

Una última cosa relacionada con China fue la publicación de los PMI ( Purchasing Managing Index ) de China y salieron bastante malos por lo que todo indica que China entraría también en recesión.

En España se publicó el dato de IPC y fue bueno ya que fue del + 5,8%, un punto por debajo respecto a Noviembre.

A nuestros dirigentes políticos les faltó tiempo para sacar pecho por la buena noticia y alabar su labor pero en realidad taparon lo que no les interesaba decir y esto fue el dato de inflación subyacente.

La subyacente como podéis ver en el gráfico aumentó 6 décimas y ya sobrepasa a la inflación general y esto sí que es preocupante ya que es más difícil de corregir porque indica que la mejora en la inflación general se debe simplemente a la bajada de los precios de la energía.

Fuente : INE

Ya para terminar, destacar la brutal caída del – 18% de Tesla esta semana que no logra poner freno a su caída desde que hizo máximos allá por el mes de Octubre de 2021.

Esperemos que el 2023 sea mejor aunque ya sabéis que yo no soy muy positivo al menos para las acciones.

En principio los Bonos tendrían que empezar a hacerlo bien y, cuando lo hagan, suelen pasar entre unos 6-9 meses hasta que el crédito y la liquidez empieza a entrar al mercado y las acciones comienzan a subir, especialmente las acciones bancarias que se suelen beneficiar de las subidas de los bonos.

Aquí estaremos observando al mercado semana a semana.

Desearos a todos un feliz año nuevo.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish