Menu

Jerome Powell , FED y Mercados UE Fuertes

Esta iba a ser una semana tranquila principalmente por la falta de citas económicas importantes.

Quizás el único hecho a destacar era la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la FED, en una sesión de preguntas y respuestas en el Club Económico de Washington al que iba como invitado.

Powell dijo lo mismo que ha venido diciendo hasta ahora con la única diferencia que confirmó que la FED probablemente subirá los tipos de interés más allá del 5% que es el nivel donde el mercado pensaba que se iban a quedar los tipos.

Y es que el viernes de la semana pasada se publicaron unos datos de empleo en USA muchísimo mejores de lo esperado y esto ha hecho dudar tanto a la Reserva Federal como a los inversores sobre la necesidad de subir más los tipos.

Lo curioso es que las palabras de Powell suelen tener siempre un “efecto suavizador” en los mercados que hacen que suban los índices y, por el contrario, cuando los distintos miembros de la FED salen a hablar los mercados corrigen como ha ocurrido esta semana.

Decir que el mercado en general está ahora mismo con muchas dudas y nervios, aun así, los índices europeos están imparables viendo como está por ejemplo el FTSE 100 de UK que está ya en máximos históricos.

Gráfico Mensual FTSE 100

Pero hay algo en los mercados que parece avisarnos de que vayamos con precaución y esta es la Renta Fija.

Parecía que en los Bonos estaba empezando a entrar la liquidez y en las últimas semanas estos han empezado a corregir fuerte lo que puede significar que los mercados no se fían para nada de la situación actual.

Gráfico Semanal Bonos USA 10 años

Para finalizar este resumen, destacar algunas cosas importantes ocurridas durante la semana….

Como ya he dicho, los índices europeos están imparables.

En EEUU, el S&P500 ya rompió la tendencia bajista y ahora parece que va a sufrir una corrección normal en los próximos días que creo que no irá más allá de la parte baja del canal alcista que os dibujo en el gráfico de debajo pero hay que seguir abierto a todas las posibilidades porque podría corregir más allá hasta los 3.750 – 3800.

Todo depende del dato de IPC USA que se publicará la semana que viene. Si se publica un dato malo corregirá fuerte el mercado y si fuera bueno subirá.

Gráfico Diario S&P500

ALPHABET cayó un – 10% esta semana ya que el miércoles presentaba su nuevo Chatbot de Inteligencia Artificial y fue todo un fracaso. Esto dio pie a subidas fuertes en bolsa de su rival MICROSOFT ya que ésta última presentaba también el suyo.

Por lo visto, la conocida agencia de noticias REUTERS le hacía una pregunta al Chatbot de Google y la respuesta de este fue incorrecta por lo que el precio de las acciones de ALPHABET empezaron a caer muy fuerte tras la noticia.

Alphabet Gráfico Semanal

Y nada más por esta semana.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish