Menu

La Verdad en la Población Sobre los Efectos de la Inflación

Si os soy sincero, veo poca televisión.

Pero también he dejado de consumir prensa tradicional y radio.

Y es que me pasan dos cosas con todo lo que se suelen llamar “los medios de masas”.

Primero, creo que gente que no es periodista está publicando ahora mismo contenido mucho más interesante que los medios tradicionales.

Y segundo, porque ya no me fio de los medios tradicionales.

Vivimos en una época en la que se publica lo que interesa que el ciudadano sepa y no se publica, se esconde o se dicen medias verdades sobre los temas que no interesan que se conozcan.

Da la impresión de que lo que no se publica no existe y, aun así, hay todavía de vez en cuando información que sí merece la pena ver.

Esta semana, gracias a las sugerencias de YouTube, llegó a mi este documental ( en ingés ) del canal 4 de la BBC que habla sobre la crisis energética y de deuda que están viviendo las familias en el Reino Unido.

En el documental se puede ver como muchas familias británicas están sufriendo los sobrecostes en energía y alimentación por la alta inflación ,y éstas familias , para cubrir estos aumentos de precios, están optando por acudir a empresas de préstamos de dudosos fines que están cobrándoles enormes intereses que lo único que está provocando es complicarles todavía más la situación económica.

Corregidme si me equivoco, porque como os he dicho veo poca televisión, pero yo aquí en España no he visto todavía este tipo de noticias ni documentales y me sorprende que en un país como Reino Unido, que está entre las siete mayores potencias mundiales, sea ahora mismo un tema de actualidad.

El Banco de Inglaterra hace ya meses que ha sido el único Banco Central que ha dicho la realidad tal y como la ve y ha admitido que su economía está ya en recesión y piensa que durará hasta finales de 2024.

En el resto de Europa nuestros políticos y representantes de importantes instituciones monetarias siguen jugando con nosotros diciendo que “bueeeno…puede que podamos evitar la recesión….si entramos en recesión sería muy suave….”.

Saben que esto no es verdad.

Espero que os guste el vídeo que os dejo esta semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish