Menu

Mercado Pendiente de los Futuros Planes de la FED

Teníamos a los mercados desde hace unas pocas semanas como entusiasmados con las subidas que se estaban produciendo en las bolsas. Todo se desinfló enseguida tras la importante reunión que celebró la Reserva Federal a mitad de ésta semana.

La subida de los tipos en un + 0,75% era lo esperado. No hubo sorpresas por este lado.

Lo que realmente quería ver el mercado eran los planes de la FED para el mes de Diciembre ya que había rumores de que iba, a partir del próximo mes, a empezar a ralentizar la velocidad de la subida de tipos.

Unos buenos datos de empleo en EEUU al comienzo de la semana hacían presagiar que la Reserva Federal seguiría subiendo los tipos en los próximos meses ya que, tanto la economía como el consumo norteamericano, siguen todavía sorprendentemente muy fuertes pero aun así los mercados mantenían esas esperanzas.

Tanto es así que el gigante financiero Blackrock ( según el tweet de abajo de un periodista de la cadena Fox Business) sugirió a sus trabajadores, antes de la reunión de la FED, que el lenguaje que iba a utilizar la Reserva Federal iba a ser como de adelanto a esa ralentización de las subidas.

Me da la impresión que la Reserva Federal está intentando ( como decía muy bien el forero Om3ga ) manteniendo las bolsas para que los mercados no caigan mucho ya que el viernes comparecieron en prensa varios miembros de la FED y las declaraciones fueron muy contradictorias entre ellas lo que sigue todavía dando al mercado las esperanzas de que la Reserva Federal acabará bajando los tipos.

https://www.usnews.com/news/business…e-hikes-needed

https://www.reuters.com/markets/us/u…ot-2022-11-04/

Yo creo que lo hará cuando lleguen los tipos alrededor del 5% pero no en el corto plazo. Por esto creo que las ilusiones que tiene el mercado son muy digamos….inocentes.

Además es que la situación macroeconómica que tenemos no acompaña para nada y el mercado parece no darle mucha importancia.

Esta semana , el Banco de Inglaterra, era el primer Banco Central que admitía que el país estaba ya en recesión y que creen que esta recesión durará hasta la primera mitad del 2024. O sea que nos quedan 2 años muy duros por delante.

https://www.bbc.com/news/business-63471725

Fuente : BBC

Y mientras aquí en Europa ya estamos entrando en Estanflación ya que los PIB de los países de la eurozona están reduciéndose, la inflación no se reduce sino que aumenta y el BCE ya ha dicho que aumentará la velocidad de los tipos de interés.

Siento ser tan negativo pero sinceramente no entiendo los días en los que la bolsa sube como por ejemplo el viernes pasado.

Yo creo que la bolsa acabará subiendo en unos meses pero mientras tanto inevitablemente lo vamos a tener que pasar mal.

Esto es todo por esta semana.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish