Tal y como yo veo la situación actual de los mercados creo que los inversores tenemos un lío monumental y no tenemos nada claro que hacer.
La verdad es que hay demasiado optimismo y da miedo.
Terminamos un año 2022 en el que parecía anunciarse la apocalipsis para el 2023 y hemos iniciado este nuevo año con una euforia que da que pensar ya que ahora mismo da la impresión de que hay más riesgo de estar fuera del mercado que dentro.
Pero…¿qué está pasando realmente?.
Tenemos a unos Bancos Centrales y dirigentes políticos que nos están diciendo que puede que logremos evitar una recesión.
Por otro lado, los Bancos de Inversión nos están advirtiendo de que la caída va a ser enorme y estiman que será entre un 15%-20%.
Y finalmente un mercado que está contradiciendo a todos los informes de Bancos e instituciones monetarias y está volviendo a estar alcista.
Teniendo en cuenta todo lo anterior es lógico que nos sintamos perdidos.
¿Quién tiene aquí la razón?.
Nadie sabe realmente lo que va a ocurrir.
Los Bancos Centrales han perdido su credibilidad desde hace tiempo desde que, primero, dijeron que la inflación iba a ser transitoria y, segundo, que no iban a subir los tipos de interés.
Para tener una visión clara de todo lo que está pasando creo que es importante dar un paso hacia atrás y evitar en la medida de lo posible todo el ruido de las noticias y opiniones de analistas.
Esta semana comenzaba la temporada de presentación de resultados.
Va a ser clave porque se espera que la subida tan fuerte de los tipos de interés va a empezar a afectar a los beneficios de las empresas.
Veremos si finalmente es así.
Los Bancos son siempre los primeros en presentarlos y el resultado ha sido mixto.
Por un lado se ve que están ganando dinero por la subida de tipos pero por otro están avisando de que que están aumentando las provisiones de capital por la posible llegada de la recesión.
Entonces….¿que podemos hacer ante todo este panorama?.
Como he dicho, creo que el mercado está pecando de demasiado optimismo.
A pesar de toda esta euforia, creo que sería de necios no aprovechar ciertas oportunidades que se están dando en el mercado y tratar de comprar lo que está más fuerte.
Y….¿qué es lo que está o va a estar más fuerte?.
1.- Europa

2.- DOW JONES en USA. Mirad que rotura de tendencia bajista, throwback de libro a esa tendencia bajista y para arriba.

De la Renta Variable en general no me fio todavía mucho pero aun así creo que China va a dar oportunidad de oro para entrar ya que ha eliminado las restricciones por el Covid y está abriendo de nuevo su economía.
Mirad como han roto ya la tendencia bajista Tencent Holdings y Alibaba.


Para aprovechar esto, he comprado el WISDOMTREE COPPER ETF que replica al Cobre ya que se estima que China va a necesitar mucha materia prima de nuevo y en un mes ya ha subido un + 12%.

Y nada más por esta semana.
Desearos a todos un feliz fin de semana.
No hay comentarios