Menu

¿Recesión Ahora o la Dejamos Para Más Tarde?

Hasta que no acabe la actual temporada de resultados de las empresas parece que el mercado ha dejado de lado la débil situación macro que tenemos y la política restrictiva de los Bancos Centrales.

Dicha presentación de cuentas de resultados en general no está siendo tan mala como se pensaba.

Hasta el pasado viernes, 143 empresas del S&P500 habían presentado sus informes.

El 67% de ellas han batido las expectativas de los analistas, cosa que no está mal, pero si comparamos esta cifra con anteriores trimestres la cifra fue de una media del 76% por lo que el dato ha quedado algo bajo y es que, a mi modo de ver , se van notando los efectos de las subidas de tipos de los Bancos Centrales y la falta de liquidez en el mercado.

La primera empresa importante en enseñar sus números fue el gigante Microsoft y decir que no fueron nada buenas lo que encendió todas las alarmas de las demás empresas del sector tecnológico.

La peor parte se la llevaron Intel e IBM que presentaron unos resultados muy débiles y avisaron ambos de un futuro de reducción de ventas e ingresos.

Gráfico Diario IBM
Gráfico Diario Intel

A pesar de las malas noticias también han habido empresas como Tesla o Mastercard que presentaron buenos informes y esto provocó que la semana bursátil fuera de mucha volatilidad.

Tenemos ahora mismo un mercado con muchas dudas y con muchos bandazos arriba y abajo lo que nos complica a nosotros como inversores la tarea de tratar de ver hacia donde pueden dirigirse los índices mundiales al menos a corto plazo.

Como ejemplo de esto, se puede ver claramente en la situación técnica del S&P500.

Gráfico Diario S&P500

El índice parece haber roto la tendencia bajista y se ha situado por encima de la media de 200 pero si os fijáis de cerca en el gráfico diario (cuadro color azul) las dudas han sido enormes por los bruscos movimientos de velas cercana a esa media de 200.

Como os decía, no tengo ni idea hacia donde van a dirigirse los mercados.

Ya sabéis que hasta ahora era muy bajista y el mercado sigue como a lo suyo con mucha fortaleza por lo que esta semana me planteé si merecía o no la pena seguir con la tesis bajista.

He estado siguiendo a empresas fuertes de varios sectores y varias de ellas estoy viendo que están volviendo a estar alcistas.

En momentos así, creo que debemos apartarnos de los datos macro, las noticias…etc y fijarnos realmente lo que están haciendo las empresas por lo que ,como ya dije en mi anterior comentario, estoy realizando pequeñas compras sin mucho capital en empresas que considero que son las mejores para reducir el riesgo al máximo.

Desconozco si llegarán muy lejos estas empresas dado en el momento en el que estamos, espero que lo hagan, pero tampoco hay que negarse a ver la realidad de lo que está ocurriendo.

Mucha precaución y mente abierta.

Desearos a todos un feliz fin de semana.

No hay comentarios

    Deja tu comentario

    es_ESSpanish